Javier Milei Salvador Nasralla

La reciente derrota de Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, Argentina es una evidencia más de sus fracasadas políticas de ultraderecha que tiene en descontento a la sociedad en ese país sudamericano que solo en 2025 ha sufrido la pérdida de 150 mil empleos formales y el aumento de la informalidad.

Además, la reducción de más del 25% del gasto público total provocó fuertes incrementos en las tarifas de transporte, energía, combustibles provocando fuerte afectación a la clase media y baja de Argentina.

El peronismo se impuso por una paliza de 13 puntos porcentuales al partido La Libertad Avanza que lidera el presidente argentino, Javier Milei, quien aseguró que “hoy hemos tenido es una clara derrota, los resultados no son positivos, tuvimos un revés electoral”.

LEA TAMBIÉN: BCIE desmiente a Nasralla: el bipartidismo busca frenar financiamiento internacional

Las elecciones provinciales en Buenos Aires se celebraron de forma separada a las de la contienda nacional en Argentina, pero significan un fuerte golpe contra Milei al ser la provincia más grande.

Lo cierto es que, en 2024 con Javier Milei, Argentina alcanzó un récord histórico en los índices de la pobreza con 54.8 por ciento, afectando a más de un tercio de los argentinos, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

Otros estudios indican que para el 70 por ciento de los argentinos asegura que el dinero para los gastos del mes se termina el 20 y se dicen pobres intermitentes.

Es importante señalar que, Javier Milei tiene como pilar la privatización de lo público. “Las empresas públicas argentinas deben ser privatizadas o cerradas”, aseguró. Dichas políticas ya se están ejecutando y una de las acciones fue la privatización del agua en Buenos Aires.

Nasralla Salum, admirador de Javier Milei

“Idiota, infeliz, cipayo, vendepatria y psiquiátrico”; son algunos de los adjetivos que los argentinos utilizan para definir a Javier Milei, mismos que pueden ser utilizados para definir a Nasralla Salum, esto por la similitud en las actitudes de ambos políticos.

Cabe recordar que, Nasralla Salum en una entrevista para el medio ICN, cuya propiedad es de Banco Atlántida, aseguró sentirse identificado con la política de Javier Milei.

“Me siento identificado con Milei”, dijo Salum que anteriormente ya ha revelado sus intenciones de entregar el INFOP a la empresa privada.

“El INFOP es una organización que debe ser manejada por la empresa privada (…) que tiene que meterse el gobierno”, dijo en el programa Frente A Frente el 5 de agosto pasado.

Incluso Salum se ha convertido casi en un imitador de Javier Milei, quien ya también ha manejado un Cybertruck en el pasado, mismo vehículo que Nasralla Salum utilizó para manejar por las calles de Tegucigalpa para pedir el voto a los hondureños, desatando la indignación de la ciudadanía.

Entretanto, la “filosofía libertaria” sufrió un duro revés en Argentina; en Honduras el panorama para la derecha parece ser similar. Salvador Nasralla se prepara para sufrir la peor derrota, ahora utilizando el Partido Liberal como plataforma.

Para nadie es extraño que el “arlequín empolvado” sea el candidato que es apoyado por las 10 familias, cuyos 25 grupos de poder manejan la economía de Honduras. Nasralla Salum representa la destrucción del bienestar social, la entrega de la patria, la privatización de lo público.

En contraparte, el gobierno de LIBRE dirigido por la presidenta Xiomara Castro ha trabajado incansablemente en devolverle la dignidad al pueblo hondureño y el rescate de lo público. Refundación que solo puede garantizar Rixi Moncada como presidenta para el periodo 2026-2030.

El Búnker

La verdad está en El Bunker

https://elbunker504.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *