Rixi Moncada

Durante un conversatorio organizado en la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) en San Pedro Sula, la candidata presidencial y exconsejera del CNE, Rixi Moncada, abordó con claridad la crisis institucional que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE), a raíz del reciente comunicado oficial de la consejera Ana Paola Hall, en el que se confirma que es ilegal sesionar con solo dos consejeros propietarios.

“Los hechos sobrepasan cualquier valoración que yo pueda hacer porque están ahí los hechos y cada uno de los hondureños y de los sectores y especialmente los que estamos vinculados al trabajo político seguramente estamos poniendo el lente, haciendo distintas consideraciones,” expresó Moncada.

Durante su intervención, Rixi reflexionó sobre tres eventos históricos relacionados con el sistema de poder, el orden democrático y el principio de soberanía popular, subrayando que ese sistema impacta la vida cotidiana de todos los ciudadanos, sin distinción.

LEA TAMBIÉN: Renuncia Ana Paola Hall: Le da la razón a Marlon Ochoa, a Rixi Moncada y al partido LIBRE

“En la vida de cada joven, de cada mujer, de cada miembro de la tercera edad, de cada compañero discapacitado. Ese sistema impacta en la vida de todos,” expresó la candidata.

“Esos tres eventos fueron eventos violentos, fueron eventos que desde una perspectiva profesional, de justicia y de derecho, constituyen verdaderos delitos. Y son tres hechos que continúan en la impunidad”, enfatizó Rixi.

La relación directa con el comunicado de Ana Paola Hall no pasó desapercibida. Como Moncada lo reafirmó en el conversatorio, el mensaje es claro, el triunfo debe ser siempre de la legalidad y de la transparencia. Y es precisamente lo que Hall defendió en su postura oficial, cuando señaló que, “Desde mayo de 2021 (con la entrada en vigencia de la LEH): No es posible que exista quorum de sesión de Pleno del CNE con dos consejeros propietarios.”

Para Moncada, sostener la legalidad y la transparencia no es un detalle de forma, sino el fondo del asunto. “No hay crimen perfecto. Y no sé qué va a ocurrir en las próximas horas. Lo que les sé decir es que hasta este momento el triunfo es de la legalidad y de la transparencia. Hasta este momento. La razón y la legalidad y también la verdad como principio hasta este momento.”

Esto deja en evidencia que el Partido Libre, sus representantes y su candidata tienen absoluta coherencia con la defensa del orden democrático y la Constitución. No es un simple pleito entre consejeros. Lo que está en juego es si se respeta o no el mandato legal que garantiza que las elecciones sean legítimas, transparentes y libres de manipulaciones.

Resulta evidente que el comunicado de Ana Paola Hall no solo confirma que el quórum legal es de tres consejeros, sino que, además, desmonta cualquier intento de justificar sesiones fraudulentas bajo el pretexto de crisis o de precedentes antiguos.

Como lo expresó Rixi Moncada, dejando una frase que resume el espíritu de la resistencia democrática. “¿Hacia dónde se van a conducir las fuerzas a partir de este evento histórico? No sé hacia dónde se van a conducir. Hay que estar atento al desencadenante. Cada uno tendrá su propia conclusión. Los actos del CNE denunciados son actos totalmente ilegales. Y por eso fueron denunciados.”

El mensaje está claro, el pueblo organizado, el Partido Libre y quienes luchan por la segunda gran victoria popular no permitirán que se repita la historia de fraudes amparados en interpretaciones amañadas de la ley.

Como lo dijo la candidata, que el triunfo sea siempre de la legalidad y de la transparencia. Honduras no puede retroceder.

El Búnker

La verdad está en El Bunker

https://elbunker504.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *